Hola, la receta de ésta semana es de un bizcocho de chocolate que a mi personalmente me encanta porque además de ser una delicia es muy fácil y rápido de preparar.
Además si os gusta el chocolate tanto como a mí os puedo asegurar que éste bizcocho es una auténtica tentación, vamos, para empezar a comer y no parar.
Éste es un bizcocho súper esponjoso, muy tierno y jugoso y tiene un sabor delicioso a chocolate.
Podéis hacerlo y comerlo así tal cual en la merienda o el desayuno, o utilizarlo en la elaboración de tartas, de cualquier manera estará buenísimo.
Así que por si os animáis a hacerlo aquí os dejo el video en el que enseño paso a paso como hacer éste delicioso bizcocho.
Y justo debajo del vídeo podéis ver también la receta por escrito.
Espero que os guste .
https://youtu.be/a7ZRpNXVIbI
Si os ha gustado el vídeo os invito a suscribiros a mi canal de YouTube .
Y a continuación os dejo la receta por escrito, espero que os sea útil.
– 3 huevos M
– 1cdta de extracto o esencia vainilla
– 150ml de aceite de girasol
– 180ml de leche
– 280gr de azúcar rubio
– 200gr de harina común todo uso
– 50gr de cacao puro en polvo sin azúcar
– 1’5cdta de levadura o polvo de hornear
– una pizca de sal
1- Empezamos poniendo en un bol los huevos junto con el azúcar y lo batimos muy bien a velocidad alta hasta que tengamos una mezcla cremosa y que haya blanqueado ligeramente.
2- A continuación añadimos el aceite y seguimos batiendo hasta que se haya mezclado por completo.
3- Seguidamente agregamos la leche y la vainilla y batimos un poco más hasta que se hayan integrado.
4- Ahora añadimos la harina, la levadura, el cacao y la pizca de sal tamizándolos directamente sobre la mezcla y seguimos batiendo a velocidad baja lo justo hasta que esté todo perfectamente integrado y tengamos una mezcla homogénea y sin grumos. (Es recomendable batir a velocidad baja para evitar sobrebatir la mezcla y que el bizcocho nos quede duro y apelmazado).
6- Cuando esté hecho lo sacamos del horno, lo dejamos reposar 5min en el molde y a continuación lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
7- Una vez frío estará listo para utilizar en la elaboración de una tarta o comerlo así tal y como está, de cualquier forma estará delicioso.
Y ya sabéis, si tenéis alguna duda o simplemente queréis comentar como os ha salido vuestro bizcocho, estaré encantada de responder a todos vuestros comentarios.
Un saludo y hasta la próxima publicación 😊😘
Que medida, de molde es?
Es de 25cm de diámetro